Los calentadores de agua pueden llegar a ser necesarios en el hogar por diferentes motivos. Si estás pensando en adquirir o cambiar tu calentador, y no sabes si elegir uno eléctrico o a gas, no te preocupes, en SOS Asistencia te recopilamos la información que necesitas para tomar una decisión.

Imagen tomada de: https://acortar.link/0IalQ6
Calentador eléctrico
Un calentador eléctrico calienta agua a través de una resistencia eléctrica en su interior y cuando el agua alcanza una temperatura adecuada, se apaga, pero se mantiene la temperatura. Cuando detecta que la temperatura baja, se activa nuevamente la resistencia.
Ventajas:
- La instalación es muy sencilla y requiere poco mantenimiento.
- Al ser eléctrico solo debes enchufarlo a la corriente.
- Existen diferentes capacidades en el mercado.
- Es uno de los sistemas más seguros al no generar combustión.
- El agua se mantiene caliente, por lo que puedes disponer de ella cuando la requieras.
- No desperdiciarás agua esperando a que se caliente.
Desventajas:
- Subirá el consumo en tu factura considerablemente.
- Si quieres disminuir el consumo eléctrico tendrías que estar enchufando y desenchufando para que no genere consumo en las horas en que nadie necesita el agua.
- Si se acaba la reserva del calentador, tendrás que esperar a que caliente toda el agua nuevamente. Por lo que es relativamente limitada.
- Si llegan a cortar la energía, no tendrás acceso al agua caliente.
Calentador a gas
El funcionamiento de un calentador a gas es sencillo. Cuando abres la llave el gas enciende una llama, el agua fría ingresa, se calienta, entra al sistema de grifería y va hasta el punto de salida. A diferencia del calentador eléctrico, el agua no se calienta y se acumula, sino que se calienta constantemente a medida que ingresa, cada vez que se abre el grifo.
Ventajas:
- Dispone de agua caliente de forma ilimitada.
- No genera sobrecostes en la energía y como no está encendido todo el tiempo, el consumo de gas tampoco es excesivo.
- Es más rentable a largo plazo por el tipo de energía que utiliza.
- No necesita de una presión de agua determinada.
- Sus repuestos y mantenimiento son más económicos.
Desventajas:
- Si otras personas usan agua caliente al mismo tiempo, la temperatura y la presión podría variar.
- Debes esperar unos segundos a que el agua se caliente.
- Su instalación necesita de personal capacitado para el manejo del gas y el agua.
- Requiere mantenimiento periódico por el tema del gas.
No hay un calentador perfecto, como pudimos ver, cada uno tiene cosas buenas y otras no tan favorecedoras. Todo dependerá de tus necesidades, frecuencia de uso, presupuesto, tamaño del calentador, cantidad de personas que lo utilicen, en fin, lo importante es que tengas en cuenta esta información antes de tomar una decisión. Esperamos que te haya servido y cualquier inquietud o asesoría que necesites no dudes en contactarnos, recuerda que en SOS Asistencia contamos con técnicos especialistas para realizar la instalación del calentador que elijas.
Deja tu comentario